La
Educación Moral en México
La formación de valores en
nuestro México, debe ser un componente fundamental de los contenidos de
enseñanza y aprendizaje de la Educación Básica, y más específicamente aun, en
los Planes de Estudio Normalistas y Universitarios para la formación de profesores.
Debe haber un marcado
interés en que los estudiantes normalistas, los formadores de maestros y los
mismos maestros de educación básica, tengan a la mano nuevos materiales para
profundizar en el estudio y la reflexión sobre la formación Ética y Moral de
nuestros alumnos.
El tema no es nuevo, sin
embargo se le ha dado atención especial a partir de la última reforma
educativa. En México está incluido en el Curriculum de la Educación Básica como
un tema por demás importante para lograr la Formación Integral de nuestros
niños, adolecentes y jóvenes en las escuelas de los tres diferentes niveles
educativos, por lo tanto, es necesario plantear la necesidad de incorporar en
la formación de los futuros docentes, elementos que permitan promover en los
alumnos formas de convivencia basadas en valores y principios éticos como son: el
respeto, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la tolerancia,
la honestidad, el apego a la verdad, en conjunto el aprecio por la dignidad
humana.
Del libro:
La Educación Moral en
Primaria y Secundaria.
De: Ma. Rosa Buxarrais,
Miquel Martínez, Josep Ma. Puig y Jaume Trilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario