En este nuevo milenio podemos enviar correos electrónicos (e-mails), nos comunicamos con teléfonos celulares, discutimos por la red sobre temas que nos interesan, hasta La Banca ya es - virtual- y todo esto era solo una vaga idea hace 50 años.
Hoy contamos con una poderosa herramienta - la INTERNET - que nos ha acercado unos a otros con ahorro de tiempo y dinero, aunque estemos al otro lado del mundo.
Una breve historia del nacimiento y desarrollo de esta telaraña de medios e información que ahora nos rodea y nos facilita todo.
Antes de 1957 las computadoras solo eran capaces de realizar una tarea a la vez y procesaban únicamente datos, la programación era manual y la conexión era indirecta además de producir muchos errores.
En este año (1957) se instala por primera vez una conexión remota para que los programadores pudieran trabajar directamente con las computadoras, surge también la idea de compartir el tiempo con el usuario, lo que fue el primer concepto de "tecnología informática".
El 4 de octubre de 1957, la URSS pone en órbita el SPUTNIK 1, su primer satélite artificial, los USA crean el DARPA (Defense Advance Research Project Agency), para proteger su liderazgo en tecnología.
DARPA planea una red de ordenadores a gran escala para acelerar la transmisión de conocimientos y evitar la duplicidad de las investigaciones ya existentes.
Esto da origen a ARPANET y a otros tres proyectos fundamentales para el desarrollo de la INTERNET tal y como la conocemos ahora, estos proyectos son:
RAND - Red militar de los USA.
NPL (Natinal Physical Lab) - Red comercial del Laboratorio Nacional de Física de Inglaterra.
CYCLADES- Red científica en Francia.
Estos cuatro proyectos fueron la base para nuestra internet actual.
Bueno , seguiremos comentando al respecto más adelante.
Mientras aplíquemonos a nuestro aprendizaje para volver al aula con pilas y conocimientos recargados.